Entradas

Mostrando entradas de 2025

Cobertura sin cuidado: la otra cara del anuncio educativo

Imagen
A propósito del anuncio del Ministerio de Educación sobre la ampliación de cobertura para niños y niñas de 3 y 4 años en el sistema educativo público a partir del ciclo escolar 2025–2026, se ha despertado un debate necesario sobre lo que implica verdaderamente abrir las puertas del aula a la primera infancia. El acceso temprano a una educación de calidad está vinculado a mejoras en el desarrollo cognitivo, emocional y social. Pero el acceso, por sí solo, no garantiza los resultados esperados. Desde la psicología del desarrollo, los primeros años de vida son una etapa particularmente sensible. Es en esta fase donde se forman las bases de la autorregulación emocional, la seguridad afectiva, la identidad personal y la disposición al aprendizaje. Exponer a un niño o niña de tres años a un entorno escolar sin condiciones adecuadas —infraestructura, clima emocional, formación docente, materiales y proporciones adecuadas— puede generar más tensiones que beneficios. La promesa de cobertura,...

De la música al luto: lo que se nos fue con Jet Set

Imagen
Hay momentos en los que un país entero se detiene. Momentos donde el silencio pesa más que el bullicio, donde no hay palabras suficientes para narrar lo que sentimos, y donde no queda otra opción que doler. Eso somos hoy: una nación en duelo. Un pueblo partido por dentro. Lo que ocurrió la madrugada del martes 8 de abril en la discoteca Jet Set no es solo una tragedia más. Es una herida abierta en la memoria colectiva. El colapso de un símbolo. Una grieta que se abrió en lo alto… y que cayó con fuerza brutal sobre lo cotidiano. Porque no han sido solo 113 muertos. No han sido solo 250 heridos. Son los nuestros. Gente que salió a bailar. A celebrar. A vivir. Y no regresó. Lo que se perdió esa noche no fueron solo cifras. Fueron historias. Vidas. Futuro. Se perdió la rutina de un lunes alegre, los aplausos al artista que siempre volvía, la risa compartida en una mesa, la canción favorita que justo estaba por comenzar. Se perdió algo de todos nosotros. Y por eso...

El KM 12 de Haina: Una Comunidad Olvidada en el Caos

Imagen
  En pleno siglo XXI, cientos de familias en el Kilómetro 12 de Haina se enfrentan a condiciones que atentan contra su calidad de vida. Prolongados apagones, falta de agua potable, calles destruidas y un desorden vial incontrolable son solo algunas de las problemáticas que aquejan a los residentes de esta comunidad. A pesar de los constantes reclamos, las autoridades no han ofrecido soluciones concretas , condenando a esta zona al abandono. Deficiencias en el suministro eléctrico: un servicio ineficiente y costoso Uno de los problemas más graves en la Calle Segunda del KM 12 de Haina es  la falta de agua potable , un problema que se ha convertido en parte del día a día de esta comunidad. Hasta siete días sin agua , obligando a los ciudadanos a buscar alternativas para suplir sus necesidades básicas. El acceso al agua se ha convertido en un privilegio. Quienes pueden, recurrir a la compra de camiones cisterna , mientras que otros deben recurrir a la buena fé de a...