Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

TU PUEDES HACER LA DIFERENCIA

¿No te hastía a veces de la manera en que están las cosas? Miras a tu alrededor y ves a otros jóvenes autodestruyéndose: bebiendo, usando drogas, teniendo relaciones sexuales prematrimoniales, haciendo trampa. ¿No te gustaría poder hacer algo para que despierten y vean cómo se destruyen a sí mismos? Tal vez puedas. Durante los años de 1600, un predicador en Kidderminster, Inglaterra, se sintió consternado por la inmoralidad y las borracheras que veía en su villa. En vez de quejarse, Richard Baxter decidió tomar medidas. Todos los lunes y los martes pasaba 7 horas impartiendo clases a los niños de la ciudad… sin dejar ni uno. Los miércoles iba casa por casa para asegurarse de que todas las viudas, todas las personas mayores y todos los ciudadanos con limitaciones físicas se encontraran bien. En su «tiempo libre» preparaba sus sermones y escribía libros. Como resultado de los esfuerzos de Baxter bajo la dirección de Dios, Kidderminster se transformó en un lugar adonde casi todos los ho...

QUE TIENES EN TU MANO?

Si tiendes a desesperar por las oportunidades perdidas o si te preocupa el futuro, pregúntate esto: «¿Qué tengo delante de mí?». En otras palabras, ¿de qué circunstancias o relaciones interpersonales dispones en este momento? Esta pregunta puede quitar tu mente del pasado o de un futuro atemorizante y enfocarla en lo que Dios puede hacer en tu vida. Se asemeja a lo que Dios le preguntó a Moisés en la zarza ardiente. Este hombre estaba preocupado, y al ser consciente de su propia debilidad, expresó su temor en cuanto al llamado del Señor para que liberara al pueblo de Israel de la esclavitud. Entonces, el Señor simplemente le preguntó: «¿Qué es eso que tienes en tu mano?» (Éxodo 4:2). Dios hizo que Moisés dejara de preocuparse particularmente por el futuro y le sugirió que observara lo que tenía justo delante de él: la vara de un pastor. El Señor le mostró que podría usar esa simple caña para realizar milagros, como una señal para las personas incrédulas. A medida que crecía la confi...